
El evento es auspiciado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), el cual espera que mil millones de personas alrededor del mundo se unan a este esfuerzo. La Hora del Planeta comenzó en Australia en el 2007 con la participación de 2.2 millones de personas, y en el 2008 se volvió un evento mundial en el que participaron unas 36 millones de personas en más de 400 ciudades.
Aunque muchos han criticado este evento por considerarlo un esfuerzo casi insiginificante para reducir el consumo de energía (el ahorro de energía en 2008 durante la Hora del Planeta fue del 2% al 10% en diferentes ciudades, una cifra muy pequeña durante un período de tiempo prácticamente infinitesimal), el propósito no es necesariamente el ahorro de energía durante esa hora; se trata más bien de un evento simbólico que pretende crear conciencia sobre el calentamiento global, lograr la participación activa de la gente y hacer presión sobre los líderes del mundo para que tomen medidas ante los problemas climáticos que vivimos.
Así que los invitamos a que éste sábado apaguen la luz, la TV, la PC (o la Mac, pues), el micro, el refri, la lavadora, etc., etc. y se unan a la Hora del Planeta, a partir de las 8:30 pm (hora local).
Earth Hour Global: http://www.earthhour.org/home/
Earth Hour México: http://www.earthhourus.org/mexico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario