
Link al episodio 14: http://www.poderato.com/callatepod/c-llate-podcast/-14-primer-episodio-en-vivo
El pasado miércoles Cállate! transmitió en vivo por primera vez a través de mixnova.net, y esta es la crónica de nuestra experiencia.
Mixnova.net es una estación de radio por internet del D.F. Hace unas semanas, de forma completamente inesperada, la gente de mixnova nos contactó por medio de nuestra página en poderato y por e-mail para invitarnos a transmitir Cállate! a través de su estación; la propuesta era que enviáramos el podcast semanalmente para ser incluido en su programación o, incluso si queríamos, podríamos transmitir en vivo. No podíamos creerlo. Nos emocionamos al saber que alguien había apreciado nuestro programa tanto como para transmitirlo a través de una estación. La idea de hacer el programa en vivo nos pareció muy interesante, así que después de intercambiar varios mails y un par de llamadas, finalmente pactamos el miércoles 15 de abril para hacer el primer programa.
La semana anterior a la primera transmisión fue muy ajetreada. Primero, debíamos terminar de editar el episodio 13 para subirlo a poderato antes del día de la transmisión. Luego, tuvimos que reunirnos para planear el programa. Hasta ese momento habíamos hecho algunos intentos por darle al podcast algo de estructura y hacerlo más fluido y conciso, pero no habíamos sido muy estrictos en ese sentido. Ahora, con la responsabilidad de estar ante una audiencia en vivo, la estructuración era inminente. Pasamos toda una tarde planeando las secciones, organizando tiempos y grabando voces para las nuevas cortinillas.
También, en mixnova nos pidieron que grabáramos un promo para el programa, así que esa misma noche grabamos las voces. Inicialmente grabamos algunas frases muy convencionales y serias para el comercial, pero me fui a la cama algo insatisfecho así que estuve pensando en un nuevo guión. Mi idea era hacer un comercial algo sarcástico que diera a entender que el programa era todo menos serio y convencional, pero que prometía mucha diversión. Lo escribí, grabé algunas pruebas, experimenté con varios efectos y canciones y después de muchas horas finalmente obtuve algo más o menos decente. Tuvimos una segunda reunión de trabajo en la que afinamos detalles, preparamos los temas para el miércoles y Tonatiuh y Coreño grabaron sus líneas para el promo. El martes por la mañana lo envié a mixnova y ese mismo día comenzaron a rotarlo en la programación. Escuchar nuestras voces por primera vez en la estación fue muy extraño y muy emocionante al mismo tiempo.
Finalmente llegó el miércoles. Aún no había hablado con Juan Pablo, de mixnova, quien me enseñaría a usar el software para hacer la transmisión. Me preocupaba que no habíamos hecho ni una sola prueba y que mi conexión de internet no fuera lo suficientemente rápida para transmitir. Poco después de las 4 de la tarde nos pudimos comunicar y en menos de una hora recibí una capacitación express para usar el programa. Me dio chance de probar y estuve transmitiendo algunas canciones directo a la señal de mixnova sin ningún inconveniente. Ya todo estaba listo para la noche.
El lugar acordado fue mi casa puesto que soy el único de los tres que tiene internet. Tonatiuh llegó a mi casa a las 7:30 pm, y Coreño media hora más tarde. Comenzamos a arreglar nuestro estudio de ‘última tecnología’, y a falta de una mesa decente tuvimos que improvisar una apoyando la cubierta de un escritorio que estaba desarmado sobre dos buroes, resultando en una mesa muy bajita –digamos minimalista. Para sentarnos, tomamos prestadas las sillitas de mi hija, lo cual resultó algo incómodo pero funcional.
Con menos de una hora para salir al aire, comenzamos a conectar laptops, micrófonos y cables, hacer las primeras pruebas de sonido: súbele, bájale, otra vez súbele, entra mucho ruido, acércate más, no te pegues tanto, muévele aquí, enchúfale allá... Luego a darle el último vistazo al cronograma; el programa estaba perfectamente planeado para durar 59 minutos con 57 segundos.
Diez minutos antes de las nueve, aún estaba acomodando el playlist, el mp3 con la intro no estaba listo, no tenía las cortinillas para el “Qué hacer en caso de”, “Banda de la semana” ni las nuevas secciones, debía conectarme al messenger, entrar al servidor para comenzar la transmisión, buscar el password, estudiar la secuencia de botones que había que apretar para no regarla... en fin, las cosas estaban algo fuera de control; la presión y el nerviosismo se hacían más grandes. En la sala, mi esposa y mi hija nos escuchaban en el estéreo gracias a que les compartimos una línea de audio directa, y nos gritaban para que les mandáramos saludos.
Finalmente, y a duras penas, entramos a las 9:10:
- Intro... “vamos todos juntos, tomados de las manos, esto es Cállate!...”
La tensión aumenta en el cuarto.
Termina la intro, entra la música de fondo. Nos volteamos a ver con sonrisas nerviosas y con cara de “pues ya que”, y por fin comenzamos:
- “¡Qué tal, bienvenidos a Cállate!, transmitiendo por primera vez en vivo...”.
Iniciamos saludando al público, luego leímos los comentarios de nuestros escuchas, mencionamos las efemérides, las noticias de la semana, y mandamos a corte musical con Zoé. El programa progresaba bien, sin embargo en todo ese rato tuve la sospecha de que no nos estábamos escuchando. De pronto entra al estudio mi esposa para darnos las malas nuevas: “no se está escuchando nada”. Teníamos casi media hora hablando y lo único que estábamos transmitiendo era musiquita. Nosotros no nos habíamos dado cuenta puesto que en los audífonos todo se escuchaba normal, pero en la transmisión no había voz. Mi esposa tampoco se había dado cuenta pues ella había estado escuchando lo mismo que nosotros. Solo fue hasta que yo dije en tono de broma que, en el caso de que no nos estuviéramos escuchando, nadie se iba a dar cuenta y simplemente pensarían que no estábamos transmitiendo. Así que a mi mujercita se le prendió el foco y marcó a la casa de mis papás, y fue mi hermana quien le confirmó que solo había música.
De pronto la situación se tornó algo confusa: mientras Tonatiuh y Coreño no sabían si callarse o seguir hablando, yo estaba al teléfono con mi hermana y mi papá, quienes me trataban de dar instrucciones. Bajé un poco la música y subí el micrófono tanto como pude y me dijeron que ya se escuchaba mejor. Continuamos el programa por unos 10 o 15 minutos, pero mi papá volvió a marcarme para decirme que aún se escuchaba mal. Tonatiuh y Coreño improvisaban y trataban de sacar el programa a flote. Mandamos a nuevo corte musical y en ese momento Juan Pablo nos marcó. Me dio algunas indicaciones para arreglar el audio y finalmente nuestra voz se comenzó a escuchar fuerte y clara. Habían pasado más de 50 minutos desde que comenzamos a transmitir. El problema había sido el famoso ‘puente’ que Coreño insistió en hacer para tratar de reducir el ruido de nuestros micrófonos. El puente consistió en usar su laptop como intermediario entre la mezcladora y mi laptop, que fue la que usamos para transmitir. Sin embargo, el volumen de su laptop estaba muy bajo y, por tanto, el de nuestras voces. Lo raro es que en los audífonos las voces sí se escuchaban, dándonos la falsa ilusión de que todo estaba en orden. Para colmo, el ‘puente’ ni siquiera sirvió para reducir el ruido.
Después de todos estos problemas tuvimos que rehacer el programa sobre la marcha: volvimos a decir las efemérides y las noticias, redujimos tiempos, quitamos temas, pero al menos Tonatiuh habló sobre los rockeros que han muerto prematuramente –a propósito del 15º aniversario de la muerte de de Kurt Cubain. Era muy gracioso que mientras Tonatiuh hablaba, Coreño y yo solo le dábamos el avión porque andábamos arreglando los problemas con el audio. Finalmente presentamos a la banda de la semana, The Hours, y regresamos para despedir el programa.
A pesar de que nuestro primer episodio en vivo no resultó como lo habíamos planeado, fue una experiencia emocionante y terminamos contentos y aliviados de haber superado la prueba. Cuando escuché la grabación, pude notar cómo todos nos esforzábamos para continuar con el programa de la forma más natural posible aún cuando el estudio era un caos, y creo que al final de cuentas no quedó tan mal.
Los invitamos a que nos escuchen todos los miércoles a las 9 de la noche por mixnova.net. Lo peor que puede pasar es que no nos escuchemos, así que no tienen nada que perder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario